El Audi A6 alcanza su máxima "tecno-evolución" en su octava generación.
De hecho, solo los 400 parámetros configurables, entre los siete usuarios configurables, con sus ajustes individuales, daría para redactar una enciclopedia sobre opciones y tecnología, que afortunadamente no hace falta pues todo el sistema operativo digital es muy intuitivo y práctico. Nos referimos al Sistema MMI touch response con retroalimentación háptica y acústica. Mediante los botones configurables del menú "favoritos", los accesos directos, el sistema de "arrastrar y soltar" los iconos del sistema al modo de un smartphone, el control por voz con lenguaje natural o los botones de iluminación y mandos multifunción, también opcionalmente digitales y táctiles, podemos controlar prácticamente todas las funciones del A6 y obtener la información mediante el Head Up Display, el Audi virtual cockpit y las pantallas superior e inferior de la consola central del sistema MMI Navegación plus.
El sistema Audi Connect, el LTE Advanced, el autoaprendizaje del sistema MMI Navegación plus, el sonido 3D de Bang & Olufsen también para los asientos traseros, la conexión car-to-X del Audi connect, la Audi connect key para móviles Android con NFC que permite bloquear y desbloquear el coche o arrancar el motor, e incluso el Audi parking pilot y el Audi garage pilot, con capacidad de entrada y salida autónoma del coche de un aparcamiento o garaje a través del móvil, o los controles de crucero adaptativos y el asistente predictivo, son solo algunos de los sistemas gobernados por el controlador central de asistencia al conductor zFAS, el cerebro de la máquina, que incorpora ahora escáner láser.
Los motores disponibles, un gasolina 3.0 TFSI V6 turbo de 340 CV, y tres diésel: A6 50 TDI y A6 45 TDI, los dos V6 3.0, con 286 y 231 CV respectivamente (todos de 48 voltios) y el A6 40 TDI 4 cilindros de 204 CV, todos vienen con sistema MHEV de micro-hibridación que permite circular al A6 en modo inercia entre 55 y 160 km/h. Todos montan start-stop que actúa entre 7 y 22 km/h con arranque "predictivo", recuperación de energía con BAS y dirección dinámica a las cuatro ruedas.
El interior es todavía más refinado y se ha puesto mucha atención a la insonorización, gracias a un coeficiente aerodinámico Cx de solo 0,24, la más que cuidada aeroacústica o incluso el doble sellado de las puertas. El espacio interior crece un poco, gracias a un pequeño aumento en las cotas y medidas aunque el maletero se mantiene en los 530 litros. Y el exterior, aunque parezca continuista, (si funciona no lo cambies), sí que refleja diversos cambios como en la firma lumínica, que gracias a los Leds (y los faros HD Matrix LED) permite ser mucho más fina y reducida, o en la combinación de aceros y aluminio de la carrocería que muestra unos perfiles muy marcados en la chapa que recuerdan al Audi S1 Quattro.
Y todo esto no es más que un mínimo resumen de todo lo que podemos apreciar del nuevo Audi A6. No pierdas detalle de todo el coche en la siguiente galería.
1994-2023 Ediciones Visión S.L. C.I.F.: B-33815291