Las principales novedades en el exterior son las estéticas, y en este campo, los diseñadores de la casa francesa no han dudado en atreverse con un planteamiento audaz, pero que auguran muy exitoso, perdiendo totalmente la vergüenza al presentar un vehículo pop, totalmente personalizable gracias a su acabado bitono en techo y distintas partes de la carrocería, que permiten una combinación de hasta 36 configuraciones diferentes. Sin embargo, en el interior se ha trabajado más el espacio y el confort, no en vano, la longitud del C3 crece 5 centímetros, hasta los 3,99 metros. Unos asientos confortables, tanto visual como físicamente, y el techo acristalado panorámico, refuerzan esta sensación de amplitud, así como el salpicadero, que recorre todo el ancho del vehículo y rematado con unos aireadores que aumentan la sensación de espacio. Abundan gran cantidad de huecos portaobjetos y soluciones prácticas que Citroën ha querido comparar con un estado de "como estar en casa" según sus propias palabras. Para el interior están disponibles cuatro acabados diferentes.
Solo se comercializará la carrocería 5 puertas y en las propuestas tecnológicas del habitáculo, destacan la pantalla táctil de 7" auténtico centro de mando del vehículo, y una cámara HD con gran angular situada en el retrovisor, que permite capturar fotos y videos y compartirlos en la redes sociales. Esta cámara puede grabar la escena en caso de accidente 30 segundos antes y 1 minuto después, esto puede ser útil cuando se produce un incidente y presentarlo como prueba. Además dispone de cámara de visión trasera, alerta de cambio involuntario de carril y vigilancia de ángulo muerto.
El nuevo C3 está dotado de tres motorizaciones Pure Tech de 3 cilindros en las versiones de gasolina, con 68 CV, 82 CV y 110 CV y diesel BlueHDi con 75 CV y 100 CV, todas con cambio manual, aunque próximamente estará disponible con cambio automático.
1994-2023 Ediciones Visión S.L. C.I.F.: B-33815291