Dacia es una marca especializada en ofrecer productos asequibles con calidad más que sobrada para soportar el duro trabajo, y ocio, diario. Ahora crece su gama en el segmento C con un nuevo modelo familiar de 5 y 7 plazas. Llega el nuevo Dacia Jogger.
Este modelo forma parte de la estrategia de renovación de la marca, que presentará dos modelos más de aquí a 2025 y recoge lo mejor de cada categoría: la longitud de un Break, la habitabilidad de un Combi y las características de un SUV, expresando con su nombre polivalencia de uso, robustez y modernidad.
Su diseño presenta un frontal vertical con una amplia calandra, unas aletas bien marcadas que llevan las ruedas a las cuatro esquinas, un capó horizontal y esculpido, ruedas enrasadas, alerón en el portón trasero, luces traseras verticales que remarcan la anchura del portón trasero y del vehículo, y un bonito aspecto outdoor que ofrece además una distancia al suelo de 200 mm en vacío, montando unas ruedas de 660 mm de gran diámetro. Otro detalle de su aspecto campero son las barras de techo modulables con una llave, soportando hasta 80 kg de carga.
Su nueva firma lumínica en forma de Y viene representada en las ópticas delanteras y traseras, con tecnología LED en las luces de día delanteras y las de cruce.
Todo esto permite una gran distancia entre ejes, de 2,90 m, una altura bajo techo de 912 mm y una longitud de 4,55 m, y por consecuencia, una gran habitabilidad y capacidad de maletero de 708 litros VDA (parte superior del maletero), 160 litros VDA con 7 plazas y 565 litros VDA con la tercera fila de asientos abatida. Además, su altura de carga es de 661 mm y el piso del maletero es de 1.150 mm de largo.
En el interior, un salpicadero amplio separa los elementos de conducción en la parte superior, de los botones de mando en la parte inferior, con una banda textil que lo atraviesa horizontalmente.
Con más de 60 configuraciones posibles, los ocupantes de la segunda fila de asientos disponen de bandejas tipo avión con portavaso y fijaciones Isofix. En la tercera fila se ofrecen asientos individuales con reposabrazos y un amplio cristal de custodia que se puede entreabrir, con buena visión al exterior.
Con claro estilo aventurero se presenta también la versión Dacia Jogger Extreme, una serie limitada con un look más marcado, con detalles exteriores en contraste con los colores de la carrocería, pespuntes rojos en los asientos, molduras cromadas, cámara de marcha atrás, climatización regulada, tarjeta de manos libres, alfombrillas en todas las plazas y moqueta de goma en el maletero.
La tecnología multimedia no se queda atrás, con tres sistemas disponibles: el Media Control, Media Display y Media Nav, ofreciendo de serie soporte para smartphone, pantalla digital TFT de 3,5 pulgadas y hasta 3 tomas de 12 V, pudiendo ofrecer opcionalmente asientos delanteros calefactables, climatización digital con visualización digital, tarjeta de manos libres con apertura a distancia del maletero, y el encendido de los faros para encontrar Dacia Jogger de noche. Además de esto, el encendido automático de los limpiaparabrisas, el freno de aparcamiento eléctrico, la cámara de marcha atrás, la detección de ángulo muerto y las ayudas al aparcamiento en la parte delantera y trasera.
El nuevo Dacia Jogger se ofrece con el nuevo motor de gasolina TCe 110 (81 kW) de 1.0 litros, tres cilindros con caja de cambios manual de seis velocidades, y el motor bicarburación gasolina-GLP Dacia Eco-G 100, ambos con Start & Stop y norma Euro 6D Full.
En 2023 tiene prevista la llegada del Dacia Jogger híbrido basado en un motor de gasolina 1.6 litros respaldado por dos motores eléctricos (e-motor y motor de arranque de alta tensión) con caja de velocidades multimodo de crabots sin embrague, frenado regenerativo combinado con alta capacidad de auto-recarga de las baterías de 1,2 kWh (230V) y un rendimiento de la caja automática que le permitirá alcanzar hasta el 80% del tiempo de circulación por la ciudad en 100% eléctrico, con un ahorro de consumo que puede llegar hasta un 40% (con respecto a un motor térmico equivalente en ciclo urbano). Además permitirá una tracción 100 %v eléctrica al arrancar, conducción confortable gracias a la transmisión automática y gran sencillez de uso.
1994-2022 Ediciones Visión S.L. C.I.F.: B-33815291