En la pista de Fiorano siempre se viven emociones fuertes. Así, Ferrari eligió este circuito para mostrar a los espectadores el nuevo 812 Competizione, nueva serie especial limitada del 812 Superfast, tras su presentación en el recientemente inaugurado Departamento de Actividades Deportivas GT, junto al circuito.
Posteriormente también se dio a conocer el nuevo 812 Competizione A, espectacular versión de techo Targa, también de serie limitada y en homenaje a los open-top de la marca.
La mecánica derivada del 812 Superfast es un motor V12 atmosférico de 830 CV que llega ahora a las 9.500 rpm y que proporciona una sensación de potencia y aceleración progresiva e ilimitada. Se ha rediseñado por completo, reduciendo peso en algunos componentes, a la vez que gana en rigidez, resistencia y eficacia. La curva de par mejora en todos los regímenes. Las mejoras más significativas se realizan en la distribución y las culatas, con tecnología derivada de la F1. También se diseña una nueva bomba de aceite, la gestión de la inyección directa de combustible, reduciendo emisiones y partículas, o un nuevo tubo de escape que garantiza el sonido que se espera de un Ferrari.
Ambos modelos, el 812 Competizione y el 812 Competizione A están equipados con una caja de cambios de doble embrague de siete velocidades. Los tiempos de cambio se han reducido un 5 % más y son más deportivos, gracias a las 500 rpm extra del motor. Además permite una función Start&Stop en movimiento, y unos mapas de motor que reducen las emisiones manteniendo el inconfundible sonido del motor.
?
También se ha adaptado el sistema de refrigeración, con una novedosa única toma frontal de aire y el tanque del aceite del motor, adaptado a las nuevas máximas exigencias, las mismas que, volviendo a la refrigeración, es ahora incluso más eficiente, con una reducción de peso y de pérdidas en el pleno de admisión, mejorando incluso la combustión, y por tanto el rendimiento. El enfriamiento de los fluidos del motor es un 10 % más eficiente que en el 812 Superfast, y por ende, la refrigeración de los frenos mejora gracias al rediseño, reduciéndoos en unos 30º.
La carga aerodinámica frontal general aumenta en un 30 %, y el nuevo generador de vórtice lateral agrega un 40 % adicional. El difusor delantero tiene el mismo sistema aerodinámico móvil pasivo del Superfast, que se abre a más de 250 km/h. En la parte trasera, el enorme difusor aumenta un 25 % la carga aerodinámica con soluciones de escape de la F1, con una interacción dinámica entre los gases de escape y el campo del difusor y la forma rectangular vertical sin precedentes.
La luneta trasera es ahora completamente cerrada, permitiendo nuevas soluciones aerodinámicas. Ha sido equipado con tres pares de elementos perfilados que sobresalen de su superficie y actúan como generadores de vórtices, mejorando el trabajo del sistema del difusor de alerón trasero, aumentando la generación de carga aerodinámica.
La dinámica del vehículo mejora con el primer uso de la dirección independiente en las cuatro ruedas, mejorando la sensación de agarre en el eje trasero y administrando la respuesta dinámica lateral del automóvil. Esta solución ha dado como resultado la evolución del sistema SSC, que reúne todos los sistemas de control dinámico. También influye la reducción de peso de 38 kg con respecto al Superfast, el uso de bielas de titanio, un cigüeñal más ligero y una batería de iones de litio de 12V, además de toda la fibra de carbono utilizada en el coche, como en las nuevas llantas de fibra de carbono.
Exteriormente destaca por su capó, con ranura transversal, que disfraza las salidas de aire del compartimento del motor. El frontal, más agresivo, con una parrilla delantera más ancha flanqueada por las dos tomas de aire para los frenos, la luneta trasera se ha sustituido por una superficie de aluminio, el spoiler trasero parece más prominente, destacando su apariencia musculosa, que junto con los nuevos grupos ópticos traseros refuerzan su imagen. En el interior del 812 Competizione todo recuerda al 812 Superfast.
EL 812 Competizione A permitió a los ingenieros crear en la parte trasera una arquitectura inolvidable, con un centro de gravedad que parece más rebajado, gracias al techo y parabrisas envolvente que fluye hacia las ventanas laterales. Las barras antivuelco de fibra de carbono, con la capota Targa de fibra de carbono bajada, se convierten en un elemento visual secundario, que queda perfectamente integrado con el techo subido.
Los estándares de calidad de Ferrari permiten un mantenimiento extendido de siete años que se ofrece en ambos modelos, junto con los demás modelos de Ferrari usados. Con un intervalo de 20.000 km o una vez al año sin restricciones de kilometraje, se realiza siempre con repuestos originales y las herramientas de diagnóstico más modernas.
1994-2023 Ediciones Visión S.L. C.I.F.: B-33815291