El nuevo Honda HR-V incorpora por primera vez la tecnología híbrida en su gama con el HR-V e:HEV, con una combinación óptima de eficiencia y rendimiento.
El conjunto propulsor de dos motores Honda consta de un motor de combustión interna de ciclo Atkinson DOHC i-VTEC 1.5 litros altamente eficiente y dos motores eléctricos compactos que en conjunto proporcionan una potencia de 131 CV (96 kW), 22 CV más que en el Honda Jazz, con un sistema e:HEV similar, más compacto, con un nivel superior de densidad de energía que genera un par mayor, y con una batería que cuenta con un 25% más de celdas llevando la potencia eléctrica por encima de los 80 kW del Jazz La unidad de control de potencia de menor tamaño en el compartimento motor, la refrigeración por agua y una relación de marchas entre el motor eléctrico y las ruedas que también se ha reducido mejoran el rendimiento dinámico del HR-V.
Con unas emisiones de CO2 a partir de 122 g/km WLTP y un ahorro de combustible de 5,4 l/100 km WLTP, la aceleración de 0 a 100 km/h se consigue en 10,6 segundos. Los tres modos de conducción Normal, Eco y Sport actúan para potenciar la eficiencia del conjunto de propulsión, tanto a velocidad constante en autopista como en ciudad, modificando o alternando los tipos de propulsión.
El diseño del nuevo Honda HR-V integra perfectamente los conceptos de funcionalidad y estética, con un toque minimalista e impecable. Con el depósito de combustible en posición central se logra un habitáculo flexible y espacioso enmarcado en un SUV de estilo coupé elegante y moderno a la vez. Se ha aumentado la altura al suelo unos 188 mm, casi como un vehículo de tracción a las cuatro ruedas, se ha reducido la altura del techo unos 20 mm con respecto al modelo anterior, las llantas de serie ahora son de 18 pulgadas, reduciendo el voladizo delantero en 20 mm y aumentándolo en el trasero, logrando una estética aún más sólida. Además se mejora la eficiencia aerodinámica con una ranura de la cortina de aire en el paaraolpes delantero y se reducen turbulencias con bordes discretos en los paneles laterales posteriores y la forma de la barra de las luces traseras. También se ha hecho un gran esfuerzo en la reducción de ruidos y vibraciones en el interior.
En la idea de eliminar todas la incomodidades posibles basándose en la naturaleza, se ha rediseñado el sistema de difusión de aire para tener la sensación como de una brisa, sin que fluya directamente hacia los pasajeros, dirigiendo el aire hacia las ventanillas laterales circulando hasta el techo.
El diseño inteligente del interior, más los asientos traseros multiconfigurables Honda Magic Seats, la línea y la abertura más baja del portón, así como su piso plano, permiten que, pese a la línea coupé del HR-V, quepan tablas de surf y dos bicicletas de montaña de adulto (sin las ruedas delanteras) en posición vertical. Bajo el piso del maletero hay un espacio adicional para un compartimiento portaobjetos.
La tecnología a bordo ofrece opciones de conectividad a todos los pasajeros con función de punto de acceso wi-fi, servicios remotos para mantener a los pasajeros conectados, actualización de la aplicación My Honda+ y actualizaciones inalámbricas. También se ofrece un conjunto de tecnologías de seguridad Honda Sensing, con una nueva cámara de alta definición más ancha, control de descenso en pendientes por primera vez en Europa en el HR-V funcional desde solo 3 km/h o tecnología de estructura de la carrocería ACE de seguridad pasiva para prevención y protección de los pasajeros en caso de colisión.
Se espera su llegada a España a principios de 2022 con las versiones Elegance, Advance y Advance Style.
1994-2023 Ediciones Visión S.L. C.I.F.: B-33815291