Es la última variante de este crossover urbano que llegó hace tan solo nueve meses, y era un miembro del equipo muy esperado. No se entiende ya ninguna alineación sin un jugador de estas características.
Sus compañeros de motores gasolina y diésel tienen éxito, juegan duro y juegan bien, pero el nuevo atacante tiene un juego "eléctrico". Nos referimos al nuevo Kia XCeed Híbrido Enchufable.
Mecánicamente combina una batería de polímero de litio de 8,9 kWh, un motor eléctrico de 44,5 kW y un eficiente motor de 1.6 litros "Kappa" de cuatro cilindros GDi (inyección directa de gasolina), logrando una potencia conjunta de 141 CV y 265 Nm de par, capaz de acelerarlo de 0 a 100 km/h en 11 segundos. Su caja de cambios de seis velocidades y doble embrague 6DCT permite, a diferencia de otros cambios en modelos híbridos, transmitir todas la potencia de los dos motores, el de combustión y el eléctrico, con una pérdida mínima de energía.
La tecnología de frenada regenerativa aprovecha la energía cinética y recarga las baterías en frenadas y retenciones, aumentando los niveles de eficiencia de emisiones de CO2, desde 29 g/km, y de autonomía, de hasta 48 km en modo eléctrico puro, según ciclo WLTP. Al ser tan silencioso, se incorpora un nuevo sistema de sonido Virtual Engine Sound System que permite avisar a los peatones de la presencia del vehículo.
Ha sido diseñado expresamente para el cliente europeo, con una suspensión totalmente independiente, de respuesta ágil e inmediata, creando un estrecho control de la carrocería en curvas y la máxima estabilidad a velocidades altas. Además incorpora de serie el control electrónico de estabilidad ESC y el sistema de gestión de estabilidad del vehículo VSM, así como de vectorización de par.
Exteriormente muestra una parrilla cerrada rediseñada más aerodinámica, llantas de 16 pulgadas, opcionales de 18 pulgadas, nuevos colores como el Orange Fusion, y un diseño deportivo del habitáculo en el interior, con el salpicadero orientado hacia el conductor, una posición baja de los asientos y la ergonomía de la gama Ceed.
El panel de instrumentos ofrece de manera totalmente digital indicador de carga, de carga restante, de autonomía en modo eléctrico y flujo de energía entre la batería y el motor térmico y eléctrico, con el panel "Supervision" de 12,3 pulgadas de alta resolución, además del área multifunción con indicaciones del navegador, del sistema de audio, del teléfono, avisos, diagnóstico del vehículo y sistemas de seguridad y asistencia a la conducción.
El sistema de infoentretenimiento incluye de serie pantalla táctil de 8 pulgadas o de 12,25 pulgadas opcional, compatible con el sistema UVO Connect de Kia, que le permite localizar puntos de carga disponibles en las proximidades o en ruta, incluyendo ambos Apple CarPlay y Android Auto.
La habitabilidad no se ve mermada en el modelo híbrido, gracias a su depósito de gasolina de 37 litros junto a la batería, bajo el asiento trasero, y con un maletero de 291 litros, que llega a 1.243 litros con el asiento posterior abatido.
Y por supuesto, no olvidemos que Kia ofrece garantía de 7 años o 150.000 km de serie, cubriendo también la batería.
El último truco de este jugador tan aventajado es su precio, que parte, con promociones, de 26.150 euros. ¡Todo un fichaje!.
?
1994-2023 Ediciones Visión S.L. C.I.F.: B-33815291