¡Así sí! Es lo primero que piensas cuando te enfrentas a todo lo que representa este coche: Una gran berlina, lujosa, con estilo, tecnología, no contaminante, o mejor dicho, 100 % eléctrico, y con autonomía. Sí, por fin, autonomía…Pero no desvelemos aún la magia.
O tal vez sí. Se trata del nuevo Mercedes EQS, es decir, todo un Serie S 100 % eléctrico por batería, integrado en el programa estratégico Ambition 2039 de Mercedes-Benz para lograr una flota completa de automóviles nuevos con balance neutro de CO2 en menos de 20 años, comercializando hasta entonces más de la mitad de los modelos con propulsión eléctrica al 100 % o híbridos enchufables, y pensando en el mañana, utilizando materiales que ayudan a preservar los recursos naturales y sometiendo a toda su cadena de producción a los objetivos de protección climática.
Los primeros modelos ofrecidos son el EQS 450+ con 245 kW y el EQS 580 4MATIC con 385 kW, ambos con una nueva generación de baterías, con mayor densidad energética, que en una futura versión ofrecerá una versión de altas prestaciones con hasta 560 kW, y que ahora alcanza autonomías de hasta…770 kilómetros WLTP.
Este es el momento en que te reclinas hacia atrás, en el respaldo del sofá o de la silla, por ejemplo, y te imaginas un viaje en modo 100 % eléctrico, y entonces piensas, ¿y las recargas?
No hay problema, descubres que en una estación de carga rápida de corriente continua de hasta 200 kW bastan 15 minutos para obtener la energía suficiente para recorrer 300 km, (31 minutos para cargar entre el 10 y el 80 %). El tiempo que te tomas algo, estiras un poco las piernas, y vuelves a conducir al menos otras dos horas, como aconsejan las buenas costumbres. Y te vuelves a reclinar con más tranquilidad…
Es el momento de valorar profundamente al EQS. Hay que destacar que es el automóvil producido en serie más aerodinámico del mundo, con un coeficiente Cx de récord mundial, tan solo 0,20, algo que influye claramente en la autonomía y en el confort acústico. Otro aspecto muy importante a destacar es la recuperación energética a través de la deceleración, que permite detener el vehículo sin accionar el freno y logra hasta 290 kW, en condiciones ideales, funcionando de manera inteligente reconociendo obstáculos, vehículos o semáforos con ayuda del asistente ECO.
La electricidad cargada mediante Mercedes me Charge se restituye a la red utilizando energía procedente de fuentes renovables, con la garantía Green Charging. Con más de 200.000 puntos de carga en Europa, más de 500.000 en todo el mundo, IONITY Unlimited permite a los clientes europeos utilizar sin cargo la red de carga rápida durante un año.
Estas paradas para recargas se pueden gestionar gracias a la navegación con Electric Intelligence, con indicaciones en el sistema MBUX de la capacidad de la batería y recálculo de ruta, e información de si es posible regresar al punto de partida sin cargarla de nuevo.
El diseño Purpose Design es el de un Clase S, con sutiles diferencias, como los innovadores faros unidos por una banda luminosa, y el Black Panel en negro intenso en el frontal, además de la silueta arqueada One Box, la cabina adelantada y el portón trasero inclinado.
Tecnológicamente, el EQS se convierte en uno de los modelos más avanzados de Mercedes-Benz, convirtiéndose en el primer modelo que permite actualizaciones OTA, ofrece el sistema Energizing Air Control Plus, con filtro HEPA para mejorar la calidad del aire en el interior y recomendaciones de actuación con las ventanillas o el techo, e información de la concentración de polvo en el aire, y añade opcionalmente el sistema de puertas automáticas de confort con apertura de manillas y puertas por proximidad. Hasta 350 sensores se pueden equipar en el EQS, según equipamiento, gestionados por las unidades de control capaces de aprender con ayudas de técnicas de inteligencia artificial IA.
En el interior se puede escoger entre varios ambientes sonoros, gracias a la falta de "ruido" del motor de combustión. Gestionados con el Energizing Comfort, se añaden tres programas Energizin Nature: Claros de bosque, Romper de olas y Lluvia estival, que se suman a los conceptos Silver Waves, Vivid Flux y Roaring Pulse (OTA), y que interactúan con el ambiente luminoso y con imágenes para estimular los sentidos.
?
De serie se ofrece también la dirección en el eje trasero con hasta 4,5º, opcionalmente de 10º actualizable OTA, que ayudan a los sistemas de aparcar y desaparcar que pueden ser completamente automatizados en parkings con infraestructura AVP.
Otra revolución visual destacable es la tecnología Digital Light, que puede proyectar líneas auxiliares o símbolos de advertencia en la calzada. El Drive Pilot permite una conducción altamente automatizada hasta 60 km/h en tráfico denso, o con retenciones, en Alemania. Pero la característica más destacable en el interior es el MBUX Hyperscreen opcional que ocupa todo el frontal, y que equipa como novedad el Attention Assist con detección de microsueños del conductor.
1994-2023 Ediciones Visión S.L. C.I.F.: B-33815291