La denominación Black Series es utilizada desde 2006 por Mercedes-AMG para sus automóviles más especiales. No es para menos. Si no, ¿dónde encuadraríamos al motor AMG V8 más potente de todos los tiempos con nada más y nada menos que 537 kW (730 CV)?
El AMG GT Black Series significa competición, deportividad en la máxima expresión, y un diseño puro, sofisticado y sin concesiones a la vulgaridad, heredado directamente del AMG GT3. Es aerodinámico y ligero por necesidad, para gobernar su poderoso motor 4.0 litros biturbo con 800 Nm de par, capaz de catapultarlo de 0 a 200 km/h en menos de 9 segundos, alcanzando los 100 km/h en solo 3,2 segundos, y llegar a una velocidad punta de 325 km/h.
La caja de cambios AMG Speedshift DCT 7G modificada es la encargada de transmitir toda la potencia a las ruedas traseras, siendo ahora todavía más ágil y eficaz en competición. La función RACE START es también más impresionante gracias al mayor número de revoluciones de arranque, a la regulación más precisa del resbalamiento de las ruedas y al uso de neumáticos de competición.
Las modificaciones, ajustables manualmente, del splitter frontal de fibra de carbono, aumentan la carga aerodinámica del eje delantero, en la posición Street, aumentando la precisión de la dirección en las curvas a alta velocidad, y en el eje trasero, con la posición Race, exclusiva para circuito.
La aerodinámica también es mejorada gracias a las grandes salidas de aire del capó, así como el resto de salidas de aire del guardabarros delantero, embellecedores laterales y deflectores verticales que dirigen el aire alrededor del coche. El nuevo faldón trasero con un gran difusor, los embellecedores de los escapes, las ranuras laterales de evacuación de aire de los pasarruedas y el innovador concepto de alerón trasero con dos planos ajustables mecánicamente, rematan la jugada aerodinámica. Ah, y el flap móvil integrado en el perfil superior del alerón, ajustable electrónicamente en un margen de 20 grados, reduce la resistencia aerodinámica o aumenta su carga en el eje trasero, según esté en posición horizontal o vertical, respectivamente.
Los modos AMG Dynamics Basic, Advanced, Pro o Máster modifican diversos parámetros que influyen en el comportamiento aerodinámico del AMG GT, así como el revestimiento casi íntegro de los bajos, la fibra de carbono por doquier, o los diferentes elementos mecánicos y estructurales hechos de materiales ligeros, como por ejemplo, el sistema de frenos cerámicos de alto rendimiento, las llantas, los trenes de rodaje ajustables, etc.
La amortiguación adaptativa de regulación progresiva AMG Ride Control ajustable con la AMG Drive Unit o el AMG Dynamic Select, los neumáticos MICHELIN Pilot Sport Cup 2 R MO específicos y el AMG Traction Control concebido para circuitos con modo ESP OFF, completan la fórmula deportiva del AMG GT Black Series.
Que no, no se vayan todavía, aún hay más…
En el interior, el color naranja contrasta en las costuras sobre el cuero napa y la microfibra DINAMICA en color negro de la tapicería, los asideros con tiradores de lazo, o los asientos AMG tipo baquet de carbono. Los visualizadores de instrumentos son completamente digitales con un cuadro de instrumentos de 12,3 pulgadas frente al conductor, personalizable con los modos AMG Clásico, Deportivo y Supersport, y otro panel de 10,25 pulgadas en la consola central. El Volante AMG Performance incluye las teclas AMG, con mando giratorio y visualizador integrado, así como dos teclas visualizadoras en color y de configuración libre.
De serie se equipa el paquete AMG Night Interior, con levas de cambio, los radios del volante y aplique del asiento en combinación con los asientos, mientras que el paquete opcional AMG Track cuenta con sistema de protección para vuelco, cinturones de seguridad de cuatro puntos para el conductor y acompañante y extintor de 2 kg.
Ahora sí que hemos acabado…aunque esto es solo un resumen…
1994-2023 Ediciones Visión S.L. C.I.F.: B-33815291