Las siglas RS nos preparan para las versiones más extremas de los modelos de Audi, y si se convierten en vehículos deportivos de alta calidad adecuados para el día a día, pues tanto mejor, y más divertido.
Acaba de lanzarse la tercera generación del Audi RS 3 Sportback, segunda generación del Audi RS 3 Sedán y sus cifras no pueden ser más prometedoras. De 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y velocidad máxima de hasta 290 km/h con paquete RS Dynamic y frenos cerámicos, gracias al motor de cinco cilindros 2.5 TFSI de 294 kW (400 CV) con un par máximo que ahora llega a 500 Nm y un sonido incomparable con sistema de escape de mariposas totalmente variable ajustable con el Audi drive select.
El nuevo RS 3 es el primer Audi con sistema divisor de par RS Torque Splitter de serie, sustituyendo en el eje trasero al diferencial con embrague multidisco. Ahora, en cada semieje de transmisión hay un embrague multidisco controlado electrónicamente que distribuye el par de forma óptima, adaptado a la conducción más dinámica y permitiendo derrapases controlados en pistas cerradas con el nuevo modo de conducción específico RS Torque Rear que permite dirigir todo el par a una sola rueda.
También se incluye otro nuevo modo de conducción RS Performance específico para circuito que se adapta a una configuración de neumáticos semi-slick opcionales, con el menor sobreviraje y subviraje posibles en conducción especialmente dinámica y deportiva en sentido longitudinal. Los otros modos disponibles son Comfort, Auto, Dynamic, RS Individual y Efficiency.
La nueva suspensión deportiva cuenta con amortiguadores de nuevo desarrollo y sistema de válvulas específico, reaccionando con más rapidez eficacia, siendo la regulación adaptativa de la amortiguación opcional con el tren de rodaje deportivo RS Plus en los modos confortable, equilibrada y deportiva.
Las ruedas presentan una mayor caída negativa, aumentando casi medio grado, mejorando la respuesta de la dirección y el control lateral, modificando el portabuje, y con los casquillos del triángulo inferior, del subchasis y de la barra estabilizadora más rígidos.
Otra novedad es el controlador modular de la dinámica del vehículo (mVDC) que sincroniza el RS Torque Splitter, los amortiguadores adaptativos y el control de par selectivo de las ruedas para lograr una dirección y manejo más precisos, especialmente en carreteras sinuosas.
El sistema de frenos cerámicos opcional de seis pistones más grandes y de nuevo desarrollo de alto rendimiento son de 380 mm de diámetro, 38 mm de grosor, mejoran un 20 % la refrigeración, reducen el desgaste de las pastillas de freno sin cobre, reducen el peso 10 kg con respecto a los frenos de acero y vienen con pinzas en colores gris, rojo o azul.
Exteriormente destaca su parrilla Singleframe y sus grandes tomas de aire, los faros LED o Matrix LED planos en forma de cuña, con bandera de cuadros en el faro izquierdo, una salida adicional de aire en los pasos de rueda delanteros, taloneras con inserciones negras e inserciones en polímero reforzado con fibra de carbono CFRP en distintos elementos de la carrocería.
En el interior, muchos elementos evocan la competición, con salpicadero de fibra de carbono, asientos deportivos, volante de cuero multifunción RS Sport con franja de 12 horas y botón RS Mode, con un Audi virtual cockpit de 12,3 pulgadas, nuevo diseño RS Runway de la visualización de las revoluciones, e indicaciones de fuerzas g, tiempos por vuelta y aceleración de 0-100 km/h, 0-200 km/h, cuarto de milla y octavo de milla.
La pantalla táctil de 10,1 pulgadas incluye RS Monitor para mostrar la temperatura del refrigerante, lubricante del motor y transmisión o presión de las ruedas. También está disponible como novedad el Head-Up Display con indicador de cambio y proyección sobre el parabrisas.
Solo será necesario esperar hasta otoño de 2021 para disfrutar de los nuevos RS 3 Sportback y Sedán con unos precios que parten de 77.500 euros y 78.600 euros respectivamente.
1994-2023 Ediciones Visión S.L. C.I.F.: B-33815291