Pocos coches pueden presumir de llegar, ver y vencer y el Mercedes-Benz GLC es uno de ellos. Rompió estereotipos y prejuicios. Un gran diseño, acompañado de una gran tecnología fue clave. Se convirtió en el SUV de lujo más deseado y sus más de 2,6 millones de unidades vendidas en todo el mundo así lo demuestran.
La importancia del GLC para Mercedes-Benz es máxima. Es el modelo más vendido de la marca en los dos últimos años y para seguir con esta tendencia se presenta ahora la tercera generación, adaptada a los nuevos tiempos, y exclusivamente en versión híbrida.
En realidad son dos versiones, una híbrida enchufable y otra con propulsión híbrida parcial con técnica de 48 voltios y arrancador alternador integrado. El primero ofrece una autonomía de más de 100 km (WLTP), más que suficiente para la mayoría de los desplazamientos diarios.
Pero el GLC es confort y agilidad tanto en carretera como fuera de ella. Para mejorar sus cualidades se integra dirección en el eje trasero, aumentando la seguridad y la maniobrabilidad, tracción integral 4MATIC de serie, posibilidad de conducción off-road en modo eléctrico, pantalla off-road, el llamado "capó transparente", esencial para recorridos todo terreno o la planificación optimizada de rutas para la circulación con remolque, así como su asistente de maniobras.
El interior se resume de esta manera: Lujo moderno y deportivo. La pantalla LCD de alta definición ante el conductor, de 12,3 pulgadas, se suma al visualizador central de 11,9 pulgadas, dando ambas la sensación de estar suspendidas sobre el perfil de ala de la sección superior. El diseño vanguardista de los asientos les confiere gran ligereza óptica, con reposacabezas integrado en el respaldo. El tablero de instrumentos está revestido en cuero.
La tecnología del sistema de infoentretenimiento MBUX se actualiza siendo aún más digital e inteligente con un gran salto de calidad en el hardware y en el software, ofreciendo realidad aumentada para la navegación, servicio de proveedores de música en streaming, función "Newsflash" con noticias breves en dos minutos, función MBUX Smart Home para supervisar la temperatura interior del domicilio, el alumbrado, la posición de las persianas o conectar a distancia algunos electrodomésticos.
El diseño exterior también se actualiza, combinando a la perfección la elegancia con las aptitudes todo terreno, destacando los nuevos faros, que nacen directamente de la calandra del radiador acentúan la anchura del frontal, los generosos pasarruedas, estribos de funcionalidad optimizada opcionales o paquete Night a partir de la línea AMG, llantas de 18 a 20 pulgadas, nuevas luces traseras de dos piezas en efecto tridimensional, protección de bajos y diversos elementos cromados en la carrocería que subrayan su estatus.
Sus dimensiones crecen hasta los 4.716 mm de longitud, 60 mm más, rebajando la altura en 4 mm y aumentando el ancho de vías delante en 6 mm y 23 mm detrás (1.627 y 1.640 mm). La anchura se mantiene en 1.890 mm. El maletero crece 70 litros, hasta los 620 litros de capacidad, equipando portón Easy-Pack de serie.
Gracias a la mejorada aerodinámica de Cx 0,29, con un extraordinario confort acústico y muy bajo ruido de rodadura y aerodinámico, más las láminas insonorizantes con propiedades calorífugas en el parabrisas, la conducción del GLC es muy satisfactoria. Esta sensación se amplía con los paquetes Energizing, Energizing Plus o Energizing Coach de confort, con efectos vitalizases o relajantes, integrando ambientación con fragancia gracias al Air-Balance, o que controla la calidad del aire con el Energizing Air Control.
Pero volvemos al elemento central del nuevo GLC, los nuevos motores de cuatro cilindros electrificados. El alternador arrancador integrado ISG de segunda generación ofrece funciones como "planeo", boost o recuperación, los motores arrancan de manera muy rápida y confortable, y sus transiciones son casi imperceptibles para el conductor. El motor híbrido enchufable ofrece una potencia eléctrica de propulsión de 100 kW, un par de 440 Nm y la autonomía ya mencionada de más de 100 km WLTP en modo eléctrico, ofreciendo a la vez una mayor sensación de conducción eléctrica y un comportamiento dinámico y confortable de la conducción. La potencia eléctrica está disponible hasta 140 km/h, la batería tiene una capacidad de 31,2 kWh y se puede cargar completamente en 30 minutos con un cargador de 60 kW.
El tren de rodaje ofrece suspensión neumática Airmatic con dirección en el eje trasero y amortiguación regulable. El paquete Offroad viene con un aumento de 20 mm de altura libre al suelo, protección de bajos y tren deportivo con la línea AMG Line Exterior.
Los paquetes de asistencia al conductor se mejoran técnicamente: el Distronic actúa ahora hasta 100 km/h (antes 60 km/h), el asistente activo de dirección detecta el carril con cámara de 360º, se actualiza y mejora el asistente de señales de tráfico, se ofrece opcionalmente el paquete de aparcamiento con cámara de 360º con capó "transparente", al equipo de serie de faros LED High Performance se une el equipamiento opcional Digital Light con función de proyección de líneas de guiado, símbolos y animaciones sobre la calzada, detectando a los peatones y presentando señales de advertencia ante señales de Stop, semáforos en rojo o direcciones contrarias.
?
Para la conducción fuera de asfalto se ofrece el programa offroad con función Down Hill Speedregulation DSR, información en la pantalla con vista virtual por delante y debajo del vehículo, posición de las ruedas, inclinación transversal, longitudinal, pendiente, altitud, coordenadas y brújula, así como otros parámetros del motor de combustión y del eléctrico.
Todo esto no hace otra cosa que ratificar los argumentos de un SUV que ha marcado la historia reciente de la marca y que pretende seguir marcando el camino con el mismo éxito. Y creemos que conseguirá sus objetivos porque sigue siendo un vehículo idóneo para todo tipo de conducción, con el máximo confort, lujo y dinamismo que se demande de un Mercedes-Benz.
1994-2023 Ediciones Visión S.L. C.I.F.: B-33815291