A pesar de contar con 115 años de historia la marca Praga es bastante desconocida. Ahora reúne toda su experiencia en la creación de un hypercar homologado para la calle, el Praga Bohema.
Buscando la mayor potencia con el menor peso posible, y con un diseño de circuito, el Praga Bohema monta el motor 3.8 V6 biturbo del Nissan GT-R modificado por Litchfield Motors para obtener 710 CV y 724 Nm y hacerlo capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 2,3 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 299 km/h, combinando el propulsor con una caja de cambios secuencial de seis velocidades y propulsión trasera.
El chasis monocasco de fibra de carbono, así como diversos elementos en este material, consiguen rebajar el peso hasta llegar a 981 kg. Es un superdeportivo extremadamente bajo, ancho y largo, con una aerodinámica excepcional, favorecida por sus proporciones, las extensiones de los paragolpes y los faldones, o el alerón trasero que a 250 km/h consigue generar una carga de 900 kg.
El expiloto de F1 Romain Grosjean ha colaborado en su desarrollo y ha alabado su comportamiento tanto en carretera como en circuito, por su combinación de deportividad y comodidad, con detalles como los asientos, pedales y volante completamente ajustables, el aire acondicionado, la tapicería Alcántara y hasta un espacio para guardar el móvil.
El Praga Bohema se fabricará artesanalmente en la República Checa a partir de la segunda mitad de 2023, a un ritmo de 20 unidades anuales, hasta llegare al fin de la edición limitada a 89 unidades, por el 89 aniversario de la primera victoria en competición de la marca, y su precio será de 1,26 millones de euros.
1994-2023 Ediciones Visión S.L. C.I.F.: B-33815291