La marca francesa siempre se ha caracterizado por su innovación, sus apuestas de futuro, arriesgando con nuevos vehículos que unas veces marcan tendencia y otras resultan "demasiado modernos" para su tiempo. Así nos podemos encontrar con el Espace o el Avantime, por ejemplo. El primero creó un segmento de enorme éxito y el segundo anticipó la imagen de marca y el diseño de los modelos posteriores de la marca, un diseño rompedor.
Ahora nos encontramos ante una situación parecida, Renault ha creado el primer SUV coupé híbrido compacto entre las marcas generalistas, algo reservado hasta ahora a los vehículos de gamas premium.
La imagen exterior se corresponde con la línea de diseño actualizada, con la característica firma lumínica en forma de "C" de la marca, con embellecedores y detalles cromados que le aportan elegancia y sofisticación, y con paragolpes y molduras de SUV que le aportan dinamismo y robustez, junto con su línea de cintura elevada de generosos hombros, la línea de techo baja y la gran superficie acaristalada.
Sus medidas son 4.568 mm de longitud, 1.571 mm de altura, anchura de 1.821/2.034 mm con retrovisores plegados/desplegados, batalla de 2.720 mm y altura libre al suelo de 190 mm, el más amplio espacio detrás para las rodillas y tiene un maletero de 513 litros. Las llantas son de 17 y 18 pulgadas, se ofrece en siete colores exclusivos con un techo negro opcional, y en el interior destaca el salpicadero digital con una pantalla a color de 4,2; 7 o 10,2 pulgadas, una pantalla central de 7 o 9,3 pulgadas, una consola central con gran espacio de almacenamiento, recarga inalámbrica de smartphones, tapicerías de cuero opcionales, revestimientos cromados y de cuero y cuatro tomas USB.
Desde su lanzamiento, previsto para el primer semestre de 2021, el nuevo Renault Arkana se ofrecerá con una completa gama híbrida, con un motor full hybrid E-TECH de 140 CV que ya monta el Clio, con caja de velocidades multimodo, sistema de recuperación de energía en el frenado, alta capacidad de recarga de las baterías y capacidad de circulación en entorno urbano de hasta un 80 % en modo eléctrico; y motor de gasolina 1.3 litros de cuatro cilindros en versiones TCe 140 y TCe 160 con sistema microhíbrido de 12V, con caja automática EDC de doble embrague y Stop & Start.
Los sistemas de ayuda a la conducción son de última generación, como el Asistente de Tráfico y Autopista con regulador de velocidad adaptativo y asistente de mantenimiento de carril, con autonomía de nivel 2 SAE, cambio automático de luces de cruce y de carretera, Frenado activo de emergencia, Alerta de ángulo muerto, Reconocimiento de señales de tráfico con aviso de exceso de velocidad, Aviso de salida y sistema de mantenimiento de carril, Cámara de 360º, Detección activa del vehículo trasero, Sensores de aparcamiento delanteros, traseros y laterales o Easy Park Assist.
La conectividad también está garantizada gracias al Renault EASY LINK con 4G permanente, navegación puerta a puerta, localización del vehículo (próximamente) y control remoto de puertas, con actualización automática "Over the Air". También es posible personalizar la conducción gracias al Sistema MULTI-SENSE con los modos Eco, Confort, Sport y MySense.
La verdad que pinta todo muy bien para Renault y creemos que el nuevo Arkana supondrá un antes y un después en el segmento de los SUV Coupés e híbridos en este caso.
1994-2023 Ediciones Visión S.L. C.I.F.: B-33815291