Fernando Alonso debutó en el Rally Dakar en 2020 y ahora incorpora a la colección de su museo el Toyota Hilux Dakar de TOYOTA GAZOO Racing con el que compitió. Logró una muy destacada 13ª posición, con muchos tramos entre los más rápidos siendo el mejor debutante en coches de 2020.
Así, el Toyota Hilux Dakar se une a otros prototipos de competición, como el Toyota TS050 HYBRID con el que Fernando Alonso se alzó con el Campeonato Mundial de Resistencia "World Endurance Championship (WEC)" en la super temporada 2019-2020 y ganó dos veces las 24 Horas de Le Mans, aumentando las posibilidades de ver más disciplinas del Motorsport en el museo, además de la F1 que marcó el camino del piloto asturiano.
El Toyota Hilux Dakar tiene muchas similitudes con el modelo de calle, salvo por el motor más potente, suspensiones, frenos, embrague y caja de cambios específicos, además de un depósito de combustible de 520 litros.
Monta un motor V8 5.0 litros atmosférico de gasolina con 325 CV a 5.000 rpm, con 620 Nm de par, transmisión secuencial SADEV de seis velocidades y diferencial de deslizamiento limitado, delantero, trasero y central. Está adaptado en dimensiones para superar las dunas sin problemas, siendo más corto pero más ancho, con altura similar, batalla menor y mayor altura libre al suelo, y un peso mínimo según reglamentación de 1.850 kg comparado con los 2.095 kg del modelo de serie.
La suspensión delantera de doble horquilla es la misma en ambos modelos, y la trasera es de eje rígido con ballesta en el de calle, mientras que el Hilux Dakar monta doble horquilla. También se configura con las llantas de 16 pulgadas con neumáticos de taco grande y amortiguadores del especialista Reiger y frenos con pinzas de seis pistones con refrigeración líquida.
1994-2022 Ediciones Visión S.L. C.I.F.: B-33815291